Se llevó a cabo el Taller de Drones del
24-26 de marzo en Inventoteca donde la primera sorpresa que hubo en el
evento fue el instructor Edwin Gómez.
¿Quién
es Edwin Gómez? Un integrante del Drone Project en México, que
participó en la carrera de Drones más famosa hasta esta fecha, el World
Drone Prix, donde ganó un joven de 15 años de Inglaterra.
El taller se dividió en tres partes principales, armado, configuración y piloteado, donde cada día correspondió a cada parte.
Los días de armado y configuración de cada vehículo fue distinto.
Fue nutritivo el hecho de que hubiesen drones hexacópteros, Y-6, cuadcópteros, X-8, y Racers.
El
ambiente fue amigable, ya que cada equipo pudo socializar y permitió
que todos aprendieran más de las experiencias de los demás.
En el curso se aprendió sobre el cómo está compuesto un Drone y el por qué necesita cada una de esas partes.
Después
de armar los vehículos, donde se tuvo en cuenta la seguridad de las
personas y del equipo, prosiguió la parte de configurarlo
apropiadamente.
Vincular
con los controles remotos, calibrar los giroscopios y los GPS’s,
verificar la dirección de los motores y verificar que roten
equitativamente, vino el momento de experimentar por primera vez el
volar un drone como los profesionales lo hacen.
Cada quién instaló en su computadora un simulador, nos enseñó que el manejar un drone
no es nada sencillo y que su mal manejo podría implicar altos gastos o
heridas a quien esté cerca. Reitero que lo interesante del taller fue el
ambiente amigable que convirtió las simulaciones en juegos, pequeñas
competencias y demostraciones.
En el tercer día nuestros participantes se reunieron para volar un drone
con los controles reales y por primera vez, nuestro asesor, lo piloteó
con mucha destreza y se pudo seguir con la vista y desde la cámara a
bordo en primera persona.